 |
David i ocell. Obra de Artur Aldomá Puig |
 |
Anton Borrell Marco. Obra de Ramón Ferrán Pagés
|
 |
Sant Jordi. Obra de Joan Rebull i Torroja |
 |
Joan Domenech Mas. Obra de Modest Gene Roig
|
 |
Josep Ferre Revascall. Obra de Artur Aldomá Puig
|
 |
Anna. Obra de Mercé Bessó i Carreras |
 |
Neptuno |
 |
Mariá Fortuny i Clará.- Obra de Josep Viladomat |
 |
Gegant Indi. Obra de Nicolau Ortiz Serra |
 |
Joan Prim i Prat.- Obra de Luis Puiggener i Fernández |
 |
Les bugaderes. Obra de Artur Aldomá Puig |
 |
Al Vent. Obra de Josep Salvadó Jassans
|
 |
Creu de terme |
 |
Joaquim María Bartrina i de Aixemús. Obra de Ramir Rocamora Bernat |
 |
Restaurada la base en 2016 |
 |
Antoni Gaudí - infant. Obra de Artur Aldomá Puig
|
Otras esculturas fuera del recorrido, son:
 |
Niños saltando. En el Parque Sant Jordi |
Se trata de juego de La Pídola, que si mal no recuerdo, en mi pueblo se jugaba diciendo con cada salto:
* A la una, mi mula
* A las dos, coz
* A las tres, brinco
* A las cuatro, alto
* A las cinco, brinco y coz
* A las seis, mi buey
* A las siete, un panete
* A las ocho, un bizcocho
* A las nueve, pan o pina, y
* A las diez, parió mi mujer una espuerta de ratones, grandes, chicos y pelónes
 |
Conmemoración 150º aniversario tren: Reus - Montblanc, en entrada al Parc Sant Jordi |
 |
Escalimetro. Plaça Llibertat |
 |
Columnas procedentes de la fachada del cine Kursal en la Plaça de la Llibertat |
 |
Instituto Pere Mata. Av. Sant Jordi |
 |
Niño judío del Arrabal.- Raval Santa Anna |